Published abril 12, 2019 by with 0 comment

Etapa De Hipertension

Revista de Nefrología Clínica y Terapéutica (2018) Volumen 2, Número 1 - Centro Médico del Sur de Filipinas, Ciudad de Davao, Filipinas. 
Cita: Labarcon KA, Bad-ang MTL. Predictores de hipertensión intradialítica en pacientes con diálisis renal en etapa terminal crónica en un hospital del gobierno terciario en la ciudad de Davao. J Clin Nephrol Ther. 2018; 1 (1): 15-27 - Resumen: los pacientes en diálisis de mantenimiento crónico tienen una mortalidad alarmantemente alta de aproximadamente 15-20%. Esta tasa se debe principalmente a la comorbilidad cardiovascular y, en parte, a la creciente prevalencia de cambios en la presión arterial. Estos cambios en la presión sanguínea son las complicaciones más comunes que ocurren en estos pacientes, más comúnmente hipotensión, y en segundo lugar aparece la hipertensión intradialítica (IDH). Este centro único, cohorte de observación prospectiva basada en el hospital, estudio de investigación investigó sobre (a) la prevalencia de IDH y (b) determina el perfil demográfico, clínico y los factores modificables que pueden predecir la aparición de IDH. Trescientos treinta y dos (332) pacientes inscritos en el centro se incluyeron en el estudio, con solo 307 dando su consentimiento. El porcentaje de prevalencia de hipertensión intradialítica y un odds ratio más alto representará el riesgo más alto en la determinación de IDH. Los varones son significativamente mayores que las mujeres en la prevalencia de IDH. La presencia de hipertensión como comórbido es significativamente mayor en el IDH que en el grupo sin IDH. Entre los factores modificables, los niveles de albúmina sérica, los volúmenes de ultrafiltrado, la frecuencia cardíaca media y las presiones arteriales mostraron una diferencia significativa entre el WOH y el WIH. Los resultados del monitor de bio impedancia también mostraron que los volúmenes de líquido total, agua extracelular y agua intracelular, los niveles de contenido de urea y las masas de tejido adiposo y tejido magro fueron significativamente mayores en aquellos con IDH. Usando un análisis de regresión logística, los resultados revelaron que aquellos con el odds ratio más alto para predecir la aparición de IDH fueron los volúmenes de ultrafiltrado, los niveles de albúmina sérica y la hipotensión intradialítica a 14.75 (3.782-57.534), 8.635 (3.603-20.696) y 1.167 ( 0.411-3.315) respectivamente. La alta incidencia de IDH debería servir de alarma a la institución. Se deben tomar medidas para reducir su incidencia mediante la modificación de ciertas prácticas que ya se utilizan para reducir su presencia en pacientes en hemodiálisis y prevenir más complicaciones mórbidas como la muerte. 
Palabras clave: hipertensión intradialítica, enfermedad renal crónica, diálisis. 
Introducción - Antecedentes del estudio - Los pacientes en diálisis de mantenimiento crónico tienen una mortalidad alarmantemente alta de aproximadamente 15% a 20%. Esta tasa se debe principalmente a la comorbilidad cardiovascular y, en parte, a la creciente prevalencia de cambios en la presión arterial. Estos cambios en la presión sanguínea son las complicaciones más comunes que ocurren en estos pacientes, más comúnmente hipotensión, y en segundo lugar aparece la hipertensión intradialítica (IDH). 
Hipertensión intradialítica, que se define como cualquiera de los siguientes: (a) un aumento en la presión arterial media (MAP) de al menos 15 mmHg dentro o después de la diálisis, (b) un aumento correspondiente de 10 mmHg en la presión arterial sistólica antes y después de la sesión de diálisis, (c) la hipertensión durante las sesiones de 2 o 3 horas y (d) la presión arterial resistente a la ultrafiltración ocurre en aproximadamente el 5% -15% de los pacientes con hemodiálisis crónica [1,2]. 
      edit

0 comentarios:

Publicar un comentario